Alucinantes destinos en Colombia
Alucinantes destinos Colombianos

Alucinantes destinos Colombianos

Así como la famosa Alicia puede sentirse usted mismo sin necesidad de estar encerrado en un cine frente a una pantalla compartiendo las aventuras que ocurren en esta famosa película, se preguntará dónde puede haber un lugar lleno de colores y paisajes hermosos como “El país de las maravillas” y no creerá al escuchar la respuesta, sí, en Colombia. “El arco iris que se derritió”, El río más hermoso del mundo” y “El río de los cinco colores” son apenas algunos de los términos que utiliza la gente para referirse a este maravilloso lugar. Es un río de longitud menor llamado Caño Cristales ubicado en la Sierra de la Macarena que cuenta con un tapete de algas de diferentes colores como amarillo, azul, verde, rojo y negro, que al contar con sus aguas cristalinas hace que todo aquel que tenga el privilegio de verlo se lleve a casa una experiencia visual única en el mundo. Además de esto cuenta con una sucesión de rápidos, cascadas, correones y pocetas labradas en su lecho rocoso que lo hacen ser muy apetecido por los bañadores para disfrutar de sus aguas de temperatura perfecta, llevándolo a la indecisión de cerrar sus ojos y descansar en él o por el contrario estar alerta y admirar su gran belleza.

Caño Cristales cuenta con seis meses de plenitud, donde por temporada de lluvias hace crecer su cauce generando esto los más bellos colores en el fondo de sus aguas, esta temporada se distribuye entre los muchísimos turistas que desean apreciar su gran magnitud de color y así se ofrece una experiencia casi personalizada repartida en grupos pequeños de turistas, aportándoles una experiencia más íntima y familiar.

Increíble que podamos disfrutar de destinos como estos aún sin salir de Colombia ¿cierto?, ahora que lo sabe dese el gusto y disfrute al máximo, siéntase orgulloso de las riquezas propias y compartamos la información para que muchas más personas igual que usted se enteren de lo que se están perdiendo.
 

comments powered by Disqus