
Cataratas de Iguazú - Maravilla del Mundo
- 0
- 01/10/18
- Leonardo
Creado en 1934 y declarado Patrimonio Natural de la Humanidad en 1984, el Parque Nacional Iguazú, ubicado en la provincia de Misiones, en el Litoral argentino, es el marco de uno de los espectáculos naturales más bellos e impactantes del mundo: las Cataratas del Iguazú. En sus 67.000 hectáreas cobija la gran diversidad biológica de la selva subtropical: 2000 especies de plantas, 400 especies de aves y una fauna exótica entre la que se encuentra el yaguareté, el felino más grande del continente americano, en peligro de extinción y Monumento Natural de Argentina.
En este Parque, en medio de la selva, el enorme caudal del río al que los guaraníes llamaron “agua grande” cae verticalmente produciendo un estruendo sobrecogedor: aquí, el agua ruge.
Los caminos selváticos del Parque Nacional Iguazú llevan hacia un sitio único en el mundo. Donde los pájaros cantan la belleza del paisaje y en el estruendo de las cataratas vibra la naturaleza.
El Parque Nacional Iguazú está ubicado en el noroeste de la provincia de Misiones, a 17 km de la localidad de Puerto Iguazú. El ecosistema que preserva pertenece a la eco región Selva Paranaense, que cubre casi todo el territorio misionero. Y el tesoro natural que alberga son las Cataratas del Iguazú: 275 saltos de agua que alcanzan hasta los 80 metros de altura. Declaradas una de las nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo, son, también, Patrimonio Natural de la Humanidad.
Centro de Interpretación Yvirá Retá o Centro de Visitantes
Es el lugar destinado a conocer y reflexionar sobre el entorno natural, su preservaciòn y la problematica de las especies en peligro
Tren de la Selva
Impulsado a gas licuado de Petroleo no contamina el medio ambiente, se adapta a las caracteristicas especiales del clima, de la frondosa naturaleza y el espacio de preservación en el cual se desempeña.
Sendero Verde
Conecta la estación central y el patio de comidas con la estación cataratas de manera rapida y en contacto con especies animales y vegetales maravillosas
Circuito Inferior (1.400 metros de pasarelas con escaleras)
Un recorrdio al pie de los saltos que invita a internarse en la selva, en un contacto intimo con el agua y la vegetaciòn que la rodea y con imagenes inolvidables.
Isla San Martin
Para quienes buscan aventura, desde el corazón de las Cataratas y cruzando el río iguazu inferior, este paseo es un desafio de contacto pleno con la naturaleza y de esfuerzo fisico.
Circuito Superior (1.300 metros de pasarelas sin escaleras)
El itinerario a través de pasarelas planas recorre los filos de las caida de agua lo que permite una vista vertical y en altura de las rompientes, para llegar hasta el salto del San Martin y los islotes de Iguazu Superior
Garganta del Diablo (1.100 metros de pasarelas sin escaleras)
Es uno de los tramos mas anchos de todo el Iguazu, es una aventura que penetra mas de 1 kilometro dentro del rio para llegar al balcon mirador de frente al salto mas importante y monumental: La garganta del diablo
Sendero Macuco y Salto Arrechea
La espesura del ambiente nos lleva a agudizar los sentidos y observar las huellas de los animales y la amplia y colorida variedad de insectos
Otras actividades en PN Iguazú
Una de las propuestas más novedosas es la de disfrutar de las Cataratas del Iguazú bajo la luz de la luna. Paseos especiales que se realizan solamente en las noches despejadas de luna llena.
Tan solo hay que ingresar al PN Iguazú al caer el día, subir al pequeño tren que recorre la selva y sumergirse en la oscuridad. El silencio solo es interrumpido por los sonidos de los animales nocturnos: un nuevo mundo despierta en la profundidad de la selva.
Al bajar del tren, se toma el mismo sendero que durante el día para llegar a la Garganta del Diablo, solo que de noche se muestra misterioso y aún más encantador. El rugido de la selva se siente más potente a medida que se avanza. Y al llegar, la Garganta del Diablo deslumbra (y emociona) a los visitantes nocturnos. Iluminada por una luna gigante y plateada, es aún más impactante. Un paisaje único y una experiencia inolvidable.
Infraestructura en el PN Iguazú
El PN Iguazú cuenta con variados servicios para los visitantes. Entre ellos, un hotel 5 estrellas, restaurantes, locales de comida rápida y kioscos. Cabe destacar que se han eliminado las barreras arquitectónicas en los recorridos, generando así una propuesta accesible para todos. Debido a la extensión del Parque, si el visitante prefiere recorrerlo en dos días puede conservar su entrada y presentarla al día siguiente, gozando de un descuento del 50%.
Ver video de PN Iguazu Argentina
La localidad de Puerto Iguazú cuenta con servicios turísticos y de alojamiento variados, así como también con servicios regulares de bus que van hacia el Parque durante todo el día.
Fuentes: Sitio oficial de Turismo de Argentina, Sitio oficial Turismo Iguazu Argentina
comments powered by Disqus