Dia de Llanero por Turismo de Naturaleza
Día de Llanero

Día de Llanero

Una muy buena experiencia será la de conseguir tus alimentos por medios propios, y con esto no me refiero a ir tú mismo a la tienda y comprarlos, no, lo ideal es que lo tomes directamente de la naturaleza que te los brinda, si deseas una Manzana, móntate al árbol y cógela, eso sí, corre el riesgo de caerte o que se note tu inexperiencia y tomes una que aún está amarga. Suena fácil ¿cierto? Ahora agreguémosle un poco de dificultad, la idea es tomar la leche directamente de la “teta” de la vaca, pero qué tal si lo hacemos como de verdad lo hacen las personas de campo, madrugamos a las 3:30am, tomamos café, un baño y ahora nos exponemos a nuestro primer reto: el frio de la mañana, nada que una buena ruana de lana no pueda solucionar, luego de esto ensillamos caballo, arriamos ganado hasta el sitio de ordeño y preparamos todos los implementos necesarios. Hasta ahora van siendo las 5:00am, aún está temprano pero todavía no hay señales de leche.

Amarramos nuestras vacas mientras suministramos alimento y así evitamos recibir un “patadón”. Lavamos, secamos, esterilizamos y es allí cuando al fin comenzará el trabajo difícil. Visualmente es sencillo: agarro, jalo y como resultado sale leche. Es en esta parte en la que decidimos ir a la tienda por una bolsa o llamar un campesino experto que nos guíe en nuestro intento fallido de ordeño. Ahora que lo vemos trabajar vemos como utiliza sus dedos, como agarra cada ubre, como masajea suavemente y con movimientos delicados logra sacar un buen chorro de leche, logra con su técnica saltarina entre las ubres y sus masajes rítmicos vaciar las cuatro “tetas”, sacando suficiente leche como para el consumo de casa y siendo consiente que quede para aquel ternerito que está en etapa de crianza y quien en un futuro será el reemplazo de su madre. Ya damos por terminada nuestra experiencia lechera, son las 10:00 am, ya las vacas están ordeñadas y nosotros aunque directamente no fuimos quien sacamos toda la leche, nos sentimos orgullosos por vivir una mañana de trabajo de sustento directo, de consecución de alimentos.

¿Te gustó la historia y quieres vivirla? Ya sabes un poco los pormenores que puedes pasar y cómo darles solución, ya solo depende de ti, es tiempo de vivir por lo menos un día como les tocó vivir a muchos de nuestros abuelos.

 

Glosario

Teta: Termino coloquial de la cultura llanera para referirse a las ubres de vaca

Patadón: Patada fuerte propinada por los cuartos traseros del animal
 

comments powered by Disqus