Colombia Tierra de la Sabrosura
Colombia Tierra de la Sabrosura

Colombia Tierra de la Sabrosura

La sabrosura no tiene una única definición, es algo que se vive en cada rincón de Colombia y su significado es sinónimo de alegría, pasión, paisajes imperdibles, ciudades llenas de cultura, aguas cristalinas, sabores intensos y un tumbao único que solo está en el ADN de los colombianos.

La sabrosura es esa buena vibra que contagia de optimismo a todos los que tocan tierras colombianas y que dejan de ser turistas para ser parceros, es el beat que hace latir el corazón al ritmo de los sonidos colombianos y motiva a bailar y a cantar hasta al más tímido.

¡Alista maletas y ven a vivir una experiencia única en Colombia, la tierra de la sabrosura!

 

Y no solo se trata de música. El himno de la sabrosura se hizo con artistas que tienen estilos muy diferentes (Maia, Sebastián Yatra, Herencia de Timbiquí, Piso 21, Martina 'la peligrosa' y Alexis Play) y se grabó en algunos de los lugares más emblemáticos de Colombia, con paisajes espectaculares, diversos, llenos de color y en compañía de colombianos de todas las regiones que reflejan el optimismo, el sabor y la alegría de todos los que llevamos la sabrosura en la sangre.

¿En dónde vivir la sabrosura?

La sabrosura hace parte del ADN de los colombianos y por eso se manifiesta en cualquier lugar y situación. Si quieres ser testigo y contagiarte de esa sabrosura única de esta tierra, tienes que vivir experiencias como:

  • Conectarse con el canto de las ballenas jorobadas en Nuquí y sentir tu corazón hacer “BUM-BUM”
  • Afinar tus sentidos con los aromas de la región cafetera y sus espectaculares paisajes
  • Sentir el flow del río más colorido del mundo en Caño Cristales
  • Recibir una recarga de adrenalina en el corazón de la selva amazónica
  • Descubrir en el Tayrona el lugar donde altas montañas y un océano profundo convergen
  • Desconectarse del mundo para reconectarte contigo mismo en San Andrés
  • Vivir la emoción de caminar a través del tiempo en las calles de Villa de Leyva
  • Dejarte asombrar por la inmensidad del Cañón del Chicamocha desafiando a tu espíritu aventurero a ir más allá
  • Sentirse deslumbrado por la explosión de emociones del Carnaval de Barranquilla
  • Descubrir cómo el “tumbao” de la gente convierte las calles de Cali en pistas de baile
  • Dejarse atrapar por la cultura guajira bajo el atardecer en medio del desierto
  • Sentir cómo la imponente arquitectura de Las Lajas eleva tu espíritu
  • Deslumbrarse con el privilegio de ser la estrella entre constelaciones infinitas en el desierto de la Tatacoa
  • Descubrir en Medellín una ciudad reinventada por la imaginación y tenacidad ilimitada de su gente


¿Cómo vivir la sabrosura?

Este es solo un abrebocas de las experiencias únicas que se viven en la tierra de la sabrosura.

PAISAJES PARA VIBRAR
¿Cómo no tener siempre una sonrisa cuando se está en un país en el que la belleza aparece en cada esquina? ¿Cómo no inspirarse viendo paisajes tan diversos y disfrutando la variedad de climas que brinda un país con todos los pisos térmicos? ¡Es imposible! En Colombia solo hace falta abrir los ojos para sentir que los colores arman una fiesta.

PLATOS QUE ALIMENTAN LA ALEGRÍA
La comida latina tiene mucho encanto, no en vano en Colombia decimos que cuando la barriga está llena, el corazón se pone contento; y esto es cierto, porque la gastronomía colombiana es una fiesta de colores, texturas e ingredientes que alimentan el estómago, el alma y el corazón.

SONIDOS QUE INVITAN A BAILAR
Ritmos de tambores que suenan a cumbia e instrumentos como el arpa, la marimba, el acordeón y muchos otros que guardan la esencia de los ritmos colombianos y hacen que, sin darte cuenta, no te puedas resistir y empieces a mover desde la cabeza hasta los pies. En Colombia te sentirás inmerso en sonidos que te llenan de inmediato de alegría e invitan a bailar y a disfrutar al máximo la tierra de la sabrosura.

UNA RUMBA QUE NUNCA TERMINA
No importa la época en la que visites el país, en Colombia hay ferias, fiestas y carnavales durante todo el año y a los colombianos nos sobran motivos para hacer de cualquier reunión una ocasión perfecta para festejar y rumbear. ¡Únete a la fiesta! Y descubre el poder que este país tiene para hacerle sentir a cualquiera que lo visita su sabrosura.


Fuente: Colombia.Travel sitio oficial de Turismo de Colombia.

comments powered by Disqus