
Isla de Pascua - Única y Misteriosa
- 0
- 01/09/18
- Leonardo
Cultura, aventura y un destino paradisíaco para descansar es parte de lo que te espera en Isla de Pascua. ¡Ven a descubrir sus intrigantes moai y el auténtico espíritu de esta cultura que sigue presente en sus habitantes!
Recorre el Parque Nacional Rapa Nui o te pito o te henua, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Descansa en sus playas con arenas de color rosa, y descubre los volcanes y praderas en bicicleta, a pie o a caballo. Encuentra el más absoluto silencio en las cavernas de la isla, explora la flora y fauna marina buceando en sus cálidas aguas o aprovecha sus olas para surfear.
Empápate de la cultura Rapa Nui interactuando con sus habitantes. Conoce su lengua y su deliciosa gastronomía. Enamórate de sus exóticos bailes, su música y sus polinésicas vestimentas.
Si quieres una experiencia cultural intensa, visita la isla para la fiesta de la Tapati, que se realiza todos los años en febrero. Podrás experimentar las tradiciones propias de los Rapa Nui, pintarte el cuerpo tal como lo hacían sus ancestros, y disfrutar de competencias asombrosas.
Anakena
Disfruta de esta playa de aguas cálidas, tranquilas y color turquesa, arenas coralinas blancas y palmeras, que posee como telón de fondo dos ahus y sus respectivos moai. Un paisaje único que no te puedes perder.
Toma el sol y nada en su ribera, es la única playa de la isla oficialmente apta para el baño. Relájate en los quioscos cercanos al mar, donde podrás probar las empanadas de atún y el tradicional poe, budín dulce preparado con zapallo y harina.
Orongo
53 casas construidas con piedras planas componen la aldea ceremonial, que oculta rocas con petroglifos que simbolizan la fertilidad: el hombre pájaro Tangata Manu y el Make Make, la gran divinidad para la cultura rapa nui.
Para llegar a ella, el paso obligado es el cráter del volcán Rano Kau, cuya forma recortada sobre el mar es simplemente sobrecogedora. Disfruta de boca de los propios isleños las leyendas sobre sus fuertes guerreros y recorre a caballo sus mágicas tierras.
Hanga Roa
Hoteles, restaurantes, bares y discotecas se encuentran en Hanga Roa, núcleo de vida de la Isla de Pascua. Recorre este poblado a pie, y disfruta de la incesante compañía de la brisa del mar. Piérdete entre sus callecitas, de seguro te sorprenderás con algún local gastronómico o tienda de artesanía.
No dejes de visitar su caleta, donde encontrarás escuelas de buceo, cafés y heladerías con vista al mar. Siéntate a contemplar el atardecer en sus terrazas y, si tienes suerte, te encontrarás con alguna curiosa tortuga marina en busca de alimento en la superficie.
Rano Raraku
Conoce los mudos espectadores del pasado de rapa nui: los mundialmente famosos moai, gigantes esculturas talladas en ceniza compacta. En toda la isla existen más de 1.000 ejemplares, 400 de ellos se encuentran en las canteras del volcán Rano Raraku.
Recorre sus alrededores, para muchos es el sitio más místico de Isla de Pascua. Desde ahí, podrás tener una vista panorámica del Ahu Tongariki, el más grande de los centros ceremoniales en la isla, con al menos 15 moais erguidos.
Volcán Rano Kau
¡Descubre el mayor cráter volcánico de Isla de Pascua! La espectacular erupción de Rano Kau, hace dos y medio millones de años, fue una de las tres que dio vida a esta mágica isla ubicada en medio del Océano Pacífico.
Con más de un kilómetro de diámetro, este impresionante cráter alberga una gran laguna de agua dulce. Contempla las pequeñas islas de totora y abundante vegetación y microfauna presentes en el agua, y no dejes de visitar la aldea ceremonial Orongo en el extremo oeste del volcán.
Cultura
No hay otro lugar habitado en el mundo que esté tan aislado en el mar como la polinesia chilena. Así de única es la Isla de Pascua. Y es esa misma condición la que le otorga su autenticidad y un aura de fascinante misterio.
Explora Rapa Nui, sus playas con arena de color rosa, los volcanes y praderas que la componen, y sus más de 1.000 moai que fueron testigos silenciosos de una compleja sociedad.
Descubre la intrigante cultura del pueblo Rapa Nui durante la Tapati, fiesta tradicional que se realiza en febrero, en la que se ponen a prueba las habilidades pascuenses de los diversos equipos locales.
Evento Tapati
Comparte con los habitantes de Rapa Nui su milenaria y misteriosa cultura participando en el festival más importante de la isla. Durante la fiesta Tapati, el pueblo se divide en dos clanes para representar las antiguas castas de la isla, los que competirán durante días y noches en deportes ancestrales expresando sus habilidades físicas y artísticas en rituales tradicionales. Para cerrar la fiesta, se realiza un multitudinario desfile y se lleva a cabo la coronación de la Reina Tapati. Se celebra de 02-18 Febrero
¿Cómo llegar?
La Isla de Pascua se encuentra a 3.800 Km de distacia de Santiago de Chile, es un vuelo de aprox. 5 horas. LATAM es la aerolínea que tiene vuelos regulares a Rapa Nui.
Fuente: Sitio oficinal turismo de Chile.
comments powered by Disqus