
Parapente en Chicamocha
- 0
- 01/29/17
- Leonardo
En el día a día de la aventura y la innovación se vio la llegada de lo que hoy tenemos como un deporte, apareció como agregado del Alpinismo al buscar descender más cómodamente las gigantescas montañas que tardaban semanas en subir, producto del cansancio y motivados a regresar a casa cuanto antes fue que se adaptó el ya inventado Paracaídas, dando inicio a lo que hoy disfrutamos como Parapentismo.
Ahora es un deporte que aunque no muy común ni de práctica predominante, muchos soñamos con practicarlo, motivados por contemplar desde los aires las maravillas de la naturaleza y sentir por unos minutos la libertad de las aves, cada día el descenso en Parapente coge más fuerza entre jóvenes y adultos, aunque para algunos niños también pasa igual, como en el caso de Luan, un niño de tres años quien no se conformó con dar sus primeros pasos y quiso volar motivado por su madre quien es instructora de este deporte, la cual se encargó de adaptar un pequeño parapente para que su niño pudiera maniobrarlo solo en los aires bajo su atento cuidado. Nada raro que el pequeño Luan se convierta en un gran maestro en los aires cuando crezca, si los adultos luego de tomar un vuelo recreativo corren a iniciar el curso para hacerlo solos y seguirlo practicando, qué podremos decir de este chico que antes de hablar ya sabía volar.
Este es un claro ejemplo del furor por el Parapentismo que hace que queramos compartir con toda nuestra familia la experiencia de sentirnos volando y aquí ni siquiera nuestras mascotas son la excepción, hasta ellos terminan siendo la compañía de sus amos y disfrutando de cambiar su rol domestico por un rol aéreo.