Gestión de la Sostenibilidad
Apoyamos y nos comprometemos con el comportamiento responsable y la gestión de la sostenibilidad turística:
La protección de bienes culturales y los esfuerzos para evitar su comercialización de forma ilegal. Ley 397 de 1197.
En Colombia, las acciones de prevención y control de este tráfico se promueven a través de la Campaña Nacional contra el Tráfico Ilícito de Bienes Culturales
Denuncie el correo pnacionalcti@mincultura.gov.co o llamando al 3424100 ext. 1629 para temas de trafico ilegal de bienes culturales
Consulte la lista de Bienes Culturales en Peligro en Colombia en el siguiente enlace: http://icom.museum/fileadmin/user_upload/images/Redlists/Colombia/LR_COL_ESPANOL.pdf
Invitamos a todos nuestros clientes a actuar en pro del respecto y la preservación de los patrimonios naturales y culturales declarados por la UNESCO:
Patrimonio Culturial Inmaterial:
- Músicas de marimba y cantos tradicionales del Pacifico Sur de Colombia-Nariño, Cauca y Valle del Cauca
- Música Vallenata tradicional del Magdalena Grande
- Espacio cultural de Palenque de San Basilio-Bolívar
- El carnaval de Barranquilla-Atlántico
- Las procesiones de Semana Santa de Popayán-Cauca
- Carnaval de Blancos y Negros-Nariño
- Sistema Normativo de los Wayuus aplicado por el pütchipü'ü (“palabrero”)-Guajira
- Conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí-Vaupés
- Fiesta de San Francisco de Asís-Quibdó
Bienes culturales y Naturales
- Centro histórico de Santa Cruz de Mompox-Bolívar
- Paisaje cultural del café de Colombia-Risaralda, Caldas, Quindío y Valle del Cauca
- Parque Arqueológico de San Agustín-Huila
- Parque Nacional de Tierraadentro
- Parque nacional de los Katios- Choco, Antioquia (En peligro)
- Puerto, fortalezas y conjunto monumental de Cartagena- Bolívar
- Santurario de Flora y Fauna de Malpelo
- Qhapq Ñan, sistema vial Andino
La protección de la fauna y flora silvestre y los esfuerzos para evitar su comercialización de forma ilegal. Ley 17 de 1981 y la ley 299 de 1996.
Se informa a todos nuestros clientes que en el Código Penal colombiano se establecen penas de hasta 90 meses de cárcel y multas hasta de 15.000 salarios mínimos, para quienes incurran en el delito de tráfico ilegal de flora y fauna silvestres.
En colombia se encuentran 1.203 especies amenazadas de las cuales 407 especies de animales y 796 especies de plantas
El Cóndor, el Oso Andino u oso de anteojos, el Manatí, la Danta, Delfín rosado, las tortugas marinas, el Puma y el Tití cabeciblanco son algunas de nuestras especies en vías de extinción
Denuncie cualquier hecho que afecte el medio ambiente y los animales, utilizando el siguiente enlace:
https://www.policia.gov.co/proteccion-ambiental/reportar-afectaciones-ambientales
Rechazamos todo acto de discriminación racial Ley 1482 de 2011
GLOBALTRIPS apoya la Política Pública que permita combatir el Racismo y la Discriminación Racial.